MUJERES EN LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA


Esta actividad va dirigida a alumnos de primero de Bachillerato de Ciencias para el Mundo Contemporaneo.
Se trata de que los alumnos lean una introducción al tema y después busquen en unos enlaces que se les dan las biografias de cientificas de la época. Como muestra se incluye la biografía de Hipátia

Para finalizar la sesión tienen que rellenar este cuestionario.

Toda esta información viene recogida en esta página de Google Sites:   Ciències Món Contemporani

 

Recursos Didácticos

Nivel educativo: Educación superior
Programa académico: Especialidad en competencias docentes.
Título de la actividad: Los recursos didácticos

En esta sesión de trabajo, continuamos desarrollando y consolidando nuestra propuesta de intervención didáctica; específicamente centraremos nuestra atención en los recursos; pensando en todos aquellos materiales y medios de apoyo que utilizaremos en las sesiones de clase con nuestros estudiantes
Aprovechemos entonces la gran variedad de recursos disponibles en la red, para visitar y seleccionar algunos que podamos utilizar en nuestras clases; para ello trabajaremos con el documento Bitácora de navegación; al finalizar revisaremos la siguiente historieta, para reflexionar sobre los principios a tomar en cuenta en el diseño de materiales didácticos, dejamos en esa entrada del blog, nuestro respectivo comentario de reflexión.
Éxitos y quedo a sus órdenes para cualquier aclaración.

 

Interpretación de gráficos

Curso: 4º de Primaria.
Asignatura: Matemáticas.
Actividad: Interpretación de Gráficos.
Tiempo: Una sesión de 50 minutos.

Sesión de repaso del tema de gráficos como representación de la información.
Como recuerdo de los tipos de gráficos vistos en el tema incluyo una presentación con ejemplos de los diversos tipos que de opción a comentarios sobre lo que representan.
A continuación y sobre el siguiente gráfico de temperaturas que se hizo a partir de la tabla de recogida de datos completar el formulario para comprobar el grado de interpretación del mismo.
Como posible ampliación del tema dejo el siguiente enlace: Representación de datos

 

El cine enseña mucho: antes de la lluvia

El cine es un potente recurso educativo, si se sabe emplear bien. Porque también puede ser un narcótico potente, o un limpia-cerebros intenso.
Se me ocurre realizar esta sencilla propuesta para usarlo inteligentemente, alrededor de la película Before the rain de Milco Mancevski. Porque el cine enseña mucho, antes y después de la lluvia!

PROPUESTA EN CONTEXTO
Es una actividad para último curso de la ESO o para algún curso de bachillerato, tanto por la profundidad de la temática como por la violencia explícita de la película
(Puedes encontrar información complementaria en este Doc de Google)

LOS PREVIOS
Empezar la actividad preguntando los conocimientos previos:
¿Que sabemos de los Balcanes? ¿Que sabeis de Yugoslavia?
Apuntar en una cartulina todo lo que sabemos de esta zona geo-estrategica.
Y ¿que no sabemos? ¿Que deberíamos saber? El profe apunta algunas temáticas interesantes.

LA PELICULA
Antes de ver la peli, se recoge por grupos info sobre el director, sus películas, su recorrido profesional, etc
Visualizamos la película en dos sesiones, contiguas de clase, o en dos dias si no es posible.

Se aporta una pequeña guia de ayuda para facilitar la comprensión y seguimiento de la peli.

LOS DILEMAS
Intentar explicar a que dilemas morales se enfrentan los personajes de la película:

  • los monjes coptos con su voto de silencio, mas el de obediencia
  • los milicianos armados
  • los familiares de la aldea de Zamira
  • La fotografa Anne
Preparar un rol playing a modo de teatrillo y escenificar sus preguntas y posibles respuestas.

PARA SABER/HACER MAS:

 

Trabajo sobre la noticia

Hola.
En un principio este trabajo lo tienen que hacer para la semana que viene así que os presento la plantilla del mismo. Se trata que ellos hagan una noticia escrita y que a la vez, también graben una noticia ya sea en audio o en vídeo y lo suban al blog de aula. Os dejo toda la información.
Título: LA NOTICIA
Curso: 1º Eso
Asignatura: lengua y literatura castellana.
Sesión: dos sesiones para explicar y trabajar la noticia y una sesión para ver los trabajos de los alumnos.
MATERIAL UTILIZADO:

Docs de google: documento de texto

Presentación de las caracteristicas de la noticia

 

Representación de funciones

Nivel educativo: 1º Bachillerato
Asignatura: Matemáticas
Representación de funciones
Para realizar en una sesión.

Se trata de profundizar en el estudio y representación de funciones
Recursos

 

Progresiones

Vamos a aprovechar las vacaciones de carnaval para publicar la actividad final, aunque no tengo claro que sea esto lo que se pide.
Curso:
1º de bachillerato
Materia: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
Tema: Progresiones aritméticas y geométricas
Tiempo: una sesión de 50 minutos. Está pensada como actividad para empezar a resolver problemas del tema después de dos o tres sesiones en las que se explicaron los conceptos.

Recursos empleados:

  • Una página web en Google Sites con los enunciados de los problemas y enlaces a todos los recursos.
  • Tres formularios para hacer una serie de preguntas sobre cada uno de los problemas.
  • Una hoja de cálculo para ayudar con las operaciones. En este momento no tiene permisos de edición, pero para utilizarla en clase habría que darlos.
  • Una diapositiva para recordar las fórmulas relacionadas con el tema. Es más efectivo obligar a cada alumno a hacer una chuleta o escribirlas en el encerado, pero como ya la tenía hecha no supuso mucho trabajo.

 

Search