Pitágoras

Aprovechando un hueco entre evaluaciones, aquí va mi chuche.
No puedo adjuntarla al blog, así que dejo el enlace: http://rahico.roxer.com/

Está hecha con Roxer, un lugar de creación de páginas web muy sencillito, ideal para colocar material complementario y boletines de problemas.

 

Wikipedia

En el Box.net puse este artículo de Antonio Temprano sobre la Wikipedia. En el se puede ver como crear un artículo nuevo y como modificar alguno de los existentes.

Ya solo me falta el artículo de las chuches. Voy a ver que se puede hacer con Roxer, que tiene muy buena pinta.

 

Laxeiro

La pagina Glogster la conocí hace unas dos semanas por algún cartel que vi en un blog. Al final de la última sesión del curso sociais 2.0 me lancé a explicarlo fuera de programa y gustó mucho. Allí hicimos este cartel con obras del pintor gallego Laxeiro. No es gran cosa paro para salir del paso en esta semana de agobio por la corrección de exámenes vale.
La semana que viene voy a usarlo en 4º para que me hagan un catel anunciando la semana santa en Viveiro, a ver que sale. Estube mirando la versión de educación que permite crear 200 usuarios de golpe, pero me parece más fácil explicar como se crea la cuenta que pasar los nombres de usuario que crea el programa automáticamente.

 

Seraphine de Senlis

Los cuadros de la presentación son de la pintora francesa Seraphine de Senlis. Trabajó de pastora y limpiando casas hasta que se empezaron a conocer sus cuadros. Después no supo administrar lo ganado con ellos y murió en un psiquiátrico.
En la película Seraphine, dirigida por Martin Provost y protagonizada por Yolande Moreau y Ulrich Tukur, se cuenta su vida.

 

Ruta Viavélez - Tapia de Casariego

Iba a hacer otra cosa, pero vi la opción de importar fotos de Flickr y cogí estas de la última excursión que hice por la costa asturiana.
Bonita herramienta este Slide, aunque no me gusta que no de la posibilidad de que la música dependa de la persona que ve la presentación. A mi por lo menos me fastidian mucho las páginas con sonido.

 

Las matemáticas de la vida cotidiana

Es una presentación para educación infantil que encontré buscando otras cosas, pero me encantó. ¿Porqué los profes de secundaria damos más importancia al programa que a las aplicaciones?

 

A Rui Xordo

El año 2005 el grupo de teatro del instituto hizo una lectura de poesías de Manuel Lorenzo Varela acompañada de una proyección de fotografías. Esta se atrevieron a cantarla. No tengo ninguna grabación del grupo, así que pongo la música original de A Quenlla.
Ahora estoy buscando fotos para otra lectura con obras de Uxío Novoneira.

Los vídeos del Picasa tienen el problema de que todas las fotografías deben llevar el mismo tiempo. Además la canción empieza en la primera diapositiva. Me gustaría hacer coincidir la canción con el texto de las fotografías, pero creo que eso lo hay que hacer con Premiere o Cinelerra.

 

Aquellas pequeñas cosas


Siguiendo con canciones de Serrat, a mi la que me gusta es esta, aunque no sea de las más conocidas. Explica muy bien lo que siento cuando encuentro un sello de la colección abandonada hace más de veinte años o el marcapáginas que ponía en casi todos los libros.

Lo de las páginas de música es muy cambiante, ¿no?
Miro los reproductores que usaba hace un año y ya hay dos que no funcionan

 

Excursión a Punta Socastro

Por si animo a alguien a venir de vacaciones a Viveiro aquí van unas fotos de una excursión a Punta Socastro, cerca de mi casa. Son de diciembre del 2008, tras una semana de lluvia continua.

 

Potencias de 10


Tras la visión del vídeo hay que hacer las actividades:

1 - Escribe la potencia de 10 que crees necesaria para determinar las medidas en la 2ª columna de la tabal (esto se entrega en un folio mediante una tabla con tres columnas: la magnitud a medir, la estimada y la real)

  • Velocidad de la luz
  • Masa de la Tierra
  • Superficie de los mares y océanos de la tierra
  • Masa de una molécula de agua
  • Distancia de la Tierra a la Luna
  • Diámetro de la Tierra
  • ...
2 - Consulta en la Wikipedia las magnitudes anteriores. Escribe en la 3ª columna las medidas reales.
3 - Busca imágenes de varios de los objetos citados en el vídeo y otros con medidas similares. Súbelos a la presentación (todavía sin crear) poniéndolas en la diapositiva correspondiente.

 

RSS y marcadores sociales

El mayor provecho que saco a los marcadores sociales y páginas RSS está a la hora de preparar materiales. Me permiten tener a mano las direcciones y últimos contenidos de las páginas que utilizo como bibliografía. Además Mister-Wong ofrece la posibilidad de ver las páginas marcadas por otros usuarios y unirse a grupos, lo que permite encontrar páginas interesantes sin hacer el trabajo de criba que exige las búsquedas en Google.
En el trabajo en clase uso Netvibes para hacer un seguimiento de los blogs de los alumnos y proporcionarles información sobre algún tema de los que trabajamos en clase. Por ejemplo, en la asignatura Tecnologías de la informació y la comunicación de 1º de bachillerato están haciendo un blog recopilando noticias sobre tecnología que aparecen en periódicos. La página http://www.netvibes.com/bacharelatovp#Xornais sirve para tener a mano las últimas noticias sin necesidad de ir buscando los periódicos de uno en uno.
Los intentos de usar marcadores sociales siempre acabaron en fracaso. No consigo explicar la importancia de una buena clasificación con etiquetas ni la necesidad de escribir una explicación de la página marcada.

 

Progresiones

Vamos a aprovechar las vacaciones de carnaval para publicar la actividad final, aunque no tengo claro que sea esto lo que se pide.
Curso:
1º de bachillerato
Materia: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
Tema: Progresiones aritméticas y geométricas
Tiempo: una sesión de 50 minutos. Está pensada como actividad para empezar a resolver problemas del tema después de dos o tres sesiones en las que se explicaron los conceptos.

Recursos empleados:

  • Una página web en Google Sites con los enunciados de los problemas y enlaces a todos los recursos.
  • Tres formularios para hacer una serie de preguntas sobre cada uno de los problemas.
  • Una hoja de cálculo para ayudar con las operaciones. En este momento no tiene permisos de edición, pero para utilizarla en clase habría que darlos.
  • Una diapositiva para recordar las fórmulas relacionadas con el tema. Es más efectivo obligar a cada alumno a hacer una chuleta o escribirlas en el encerado, pero como ya la tenía hecha no supuso mucho trabajo.

 

Actividades usando internet

Para colocar la presentación tuve varios problemas:

  • Está hecha con el Openoffice Impress. Al subirla a Google Docs no aparece como presentación, sino como un enlace para descargar el fichero. La tuve que guardar como ppt y después subirla otra vez.
  • La 3ª diapositiva debía funcionar como menú que llevase a las distintas actividades pulsando en cada uno de los círculos. En Google Docs no funcionan los vínculos que hay en las imágenes. Pasa lo mismo con las capturas de pantalla de los ejemplos y unos botoncitos que había en cada diapositiva para volver a la 3ª (los quité).
  • Las diapositivas con texto quedaron bien, pero en las tablas de los ejemplos se descolocaron las inmágenes y tuve que cambiar el tamaño del texto.

 

Formulario

Contestar las preguntas de este formulario después de leer la página http://www.genmagic.org/mates2/ml2c.swf



 

Gráfica de la función cuadrática

Este gráfico lo estoy preparando para el tema Funciones polinómicas y racionales de 4º de ESO dentro de un grupo de hojas de cálculo que permitan estudiar las característcas de las gráficas de funciones elementales.

El alumnado puede cambiar los valores de los coeficientes para ir comprobando como influyen en la gráfica.

 

Webs dinámicas

Como no tengo apuntes de matemáticas a mano puse unos apuntes sobre Drupal que hice para unas sesiones en las que pretendía animar al personal de mi centro a familiarizarse con la página web. Los apuntes estaban en formato doc y para colocarlos tuve algún problemilla:

  • Sólo se pueden subir archivos de menos de 500 Kb, así que no pude usar esta opción.
  • Usando el copiar-pegar colocó el texto pero en el lugar de las imágenes aparece un espacio en blanco con opciones para subirlas de una en una o eliminarlas.

De momento dejo los espacios, a ver si recuerdo donde grabé estas imágenes.

 

Presentación

Hola. Soy Raúl, profesor de matemáticas en Viveiro, un pueblo de la costa de Lugo. Como siempre que me veo ante el formulario en blanco de un blog no se que poner. El último quedó abandonado por falta de ideas.

Como veo que en este curso hay alguna profesora de matemáticas aprovecho para invitarla al grupo de enlaces en Mister-Wong. Fué creado por Juan José de Haro en 2007 y en este momento somos 36 participantes. Relacionado con el grupo hay un foro de discusión en Shoutem, pero está bastante paradillo.
Un saludo a tod@s.

 

Search