Aprender a surfear sobre la Wave de Google

Respetados socios de aprendizaje;

Mi nombre es Sujeis Basabe, resido en la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia-Venezuela. Hace cinco años egresé de la Universidad del Zulia como Licenciada en Educación, Mención Ciencias y Tecnología de la Educación. Cuento con un diplomado en Docencia Universitaria y un diplomado en Educación Virtual. Actualmente curso la maestría en Educación, mención: Planificación Educativa.

En la actualidad me desempeño como Diseñadora Instruccional, al igual que Ana María, en la Unidad de Desarrollo y Evaluación de material curricular del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SED-LUZ). Entre mis funciones se destaca la facilitación de cursos a los docentes que fungirán como expertos en contenidos en la producción de unidades curriculares virtualizadas y tutores en el Campus Virtual Educativo de LUZ.

En lo que respecta al titulo de mi post, les indico un sitio en el cual se comenta sobre la última novedad de Google, la cual agrupa diversas plataformas de este tema que nos atañe en el curso como es la Web 2.0. La herramienta lleva por nombre Google Wave,
esta maravilla permite a sus usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real. Es una aplicación web diseñada para unir los servicios de e-mail, mensajería instantánea, wiki, redes sociales, entre otros. A través del siguiente enlace podrán conocer más al respecto:

 

Enlazándonos a la Web 2.0

Hola Compañeros…

Mi nombre es Eline, tengo 27 años, nací y crecí en Maracaibo - Venezuela, al igual que Suje y Ana María; sin embargo, hace 03 años y medio, me otorgaron una beca para realizar estudios de posgrado, en la Universidad la Salle, México, DF; luego que culminé la Maestría en Educación, área Administración Educativa y Gestión, me mudé a Xalapa, Veracruz y desde entonces he estado haciendo vida desde este rincón del mundo.

Actualmente, me desempeño como tutora en línea en la Universidad Pedagógica Nacional, en el programa de la Especialidad en Competencias Docentes, para los maestros de la Educación Media Superior; también estoy en los trámites para obtener el grado de la maestría; lo que implica tomar un curso de inglés especializado en educación, que espero, me lleve hasta mayo de este año.

En la especialidad, utilizamos diversas herramientas que nos provee internet, en primer lugar, trabajamos en moodle, lo que nos permite interactuar en los foros, en los espacios de tareas, etc.; también utilizamos blogs a través de los servicios que ofrece Blogger. La verdad es mucho lo que nos queda por seguir incorporando, pero vamos paulatinamente, ya que los maestros apenas están haciendo inmersión en todo este mundo de posibilidades.

En lo personal, trato –sobre todo–  de disfrutar los beneficios de las TIC, por ejemplo cuando tengo que investigar algo; también uso las redes sociales; los servicios de entretenimiento (radio, tv, videos, etc.) y por supuesto, los servicios de mensajería instantánea, telefonía IP y correo electrónico que me permiten estar comunicada con los míos.

Para finalizar, me gustaría compartir con ustedes, un video y un mapa relacionados con ideas centrales de la web 2.0, con la finalidad de que sigamos profundizando en este tema que hoy nos reúne acá. Saludos a todos, que tengan un excelente fin de semana.


Mapa visual de la Web 2.0

 

Un maestro con TICs

Hola a tod@s:
Soy Josi, un maestro de Bilbao, con TICs.
Ya sabéis que a uno se le quedan, se le van pegando algunos tics, a lo largo de la vida.
A mi se me ha quedado el de maestro (diplomado en el 81), y el de educador (desde jovencito). Después se me pegó el del vídeo (85) y hace unos años las nuevas tecnologías (por llamarles algo).
Hay una gran mujer y estupenda creativa, que dice que "somos el resultado..." y así se suele presentar.
Pues yo también me considero el resultado de todos estos años de vida y trabajo en educación, de experiencias acumuladas.
Y reconozco que se me han pegado algun@s TICs.
Por ejemplo en la foto podéis ver que tras ver la película de Cámeron, hasta se me pegado un avatar (x carnavales??)
Estoy publicando últimamente mis "imagenes visuales" en Conocity: no son mis memorias, pero son mapas conceptuales que reflejan el conocimiento que tengo y quiero compartir, sobre las TIC. Ya me diréis que os parece.

 

Presentación

Hola. Soy Raúl, profesor de matemáticas en Viveiro, un pueblo de la costa de Lugo. Como siempre que me veo ante el formulario en blanco de un blog no se que poner. El último quedó abandonado por falta de ideas.

Como veo que en este curso hay alguna profesora de matemáticas aprovecho para invitarla al grupo de enlaces en Mister-Wong. Fué creado por Juan José de Haro en 2007 y en este momento somos 36 participantes. Relacionado con el grupo hay un foro de discusión en Shoutem, pero está bastante paradillo.
Un saludo a tod@s.

 

Ástur Hugo Montes Fernández


Hola, buenas tardes a tod@s. Soy Ástur Hugo y tengo 29 años. Estoy licenciado en Pedagogía por la Universidad de Oviedo, además he realizado varios cursos, entre ellos "Monitor Sociocultural" y "Técnico en Formación Ocupacional y Desarrollo de Contenidos". En la actualidad, estoy realizando un "Máster en Dirección de Recursos Humanos" a distancia y, de forma presencial, un "Máster IT de Desarrollo de Materiales Didácticos Multimedia en entornos virtuales". Con este último estoy formándome para editar cursos de formación online sobre la plataforma Moodle. Tambíen estoy aprendiendo a manejarme con soltura en el uso de Photoshop, Dreamweaver, Flash, Diseño Web, Microsoft Office, eXeLearning, Hot Potatoes, y otras herramientas.

Os dejo un enlace a mi blog personal, el cual tengo bastante abandonado, sólo contiene mi C.V. y el enlace a un par de trabajos míos. Espero ir aprendiendo un poco más de cómo editar un blog personal.

http://elblogdeasturhugo.blogspot.com

Un saludo a tod@s

 

Search